Page 13 - El Fiscalizador - Volumen 3
P. 13

cambio sustancial. La reforma extinguió a los
                                                                 organismos  de  transparencia.  Sin embargo,
                                                                 algunas  personas,  entre ellas  políticos  y
                        Más allá de la                           especialistas han criticado que con este cambio
                                                                                                   1
                      transparencia: la                          se acaba la rendición de cuentas  . Esta idea
                                                                 trata de sustentarse en el modelo de rendición
                  fiscalización superior                         de  cuentas  publicado  en el artículo ¿Qué
                  como pilar del control                         es  la  rendición  de  cuentas?  del  Dr.  Andreas
                                                                 Schedler.  En  este  el  Dr.  Schedler  sostiene
                       gubernamental                             que,  formalmente,  la  rendición  de  cuentas  se
                                                                 constituye en tres momentos: 1) información, 2)
                                                                 justificación y 3) sanción  , los cuales dependen
                                                                                         2
                                                                 de los momentos que les anteceden.

                                                                 El primer  momento  es  la  disponibilidad  de
                                                                 la  información,  es  decir,  que  la  información
                                                                 esté publicada  y sea  accesible.  El segundo
                                                                 momento  consiste  en  la  justificación  de  las
                       Por: Sebastián Perlin-Vital Ayala         decisiones  y  acciones  emprendidas  por  el
                    Titular de la Unidad de Transparencia        Estado, desde la designación y contratación de
                                                                 servidores públicos, hasta la implementación de
                                                                 políticas públicas. Las actas de los comités de
            La  desaparición  de  los  organismos  de            adquisiciones son un ejemplo de este momento.
            transparencia ha generado un debate sobre el
            futuro de la rendición de cuentas en México.         El  tercer  momento  refiere  a  la  evaluación  de
            Algunos aseguran que, sin ellos, el control del      las decisiones y acciones, si los resultados y los
            poder se ha perdido. Sin embargo, esta visión        medios son negativos e ilegítimos, se procede a
            olvida  un  mecanismo  clave:  la  Fiscalización     emitir una sanción. Si son positivos, el Estado se
            Superior. Más allá de la transparencia, existen      ha ganado la confianza de la ciudadanía y se
            otros caminos para garantizar el uso correcto        afianza como un gobierno legítimo.
            de  los  recursos  públicos.  ¿Realmente  se  ha
            acabado  la  rendición  de  cuentas  o  estamos      Para la realización de este modelo, en México,
            ante una nueva forma de ejercerla?                   se  implementó  una  política  de  transparencia
                                                                 que dependía sustancialmente de la existencia
                                                                 de  organismos  autónomos  garantes  de  la
                                                                 transparencia  y  del  derecho  de  acceso  a  la
                                                                 información.  Estos  organismos  se  encargaron
                                                                 de  vigilar  el  cumplimiento  de  la  política  de
                                                                 transparencia  y,  en  consecuencia,  realizan  el
                                                                 primero momento de la rendición de cuentas, el
                                                                 de la información, mediante la revisión de las
                                                                 obligaciones de transparencia establecidas en
                                                                 la Ley General de Transparencia y Acceso a la
                                                                 Información.

                                                                 Los críticos de la  nueva  política  de
            Con  la  promulgación de la reforma constitucional   anticorrupción  y  profetas  del  acabose  de
            al artículo 6°, las reglas del derecho de acceso     la  rendición  de  cuentas  sostienen  que,  si  se
            a la información y la transparencia sufrieron un     extinguen los organismos de transparencia no


                                                                                                                     9
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18