Page 10 - El Fiscalizador - Volumen 2
P. 10
La Entrega-Recepción
Municipal: Un Proceso
Clave para la Transparencia
y la Continuidad
Gubernamental
Por: Jocelin Mejía Nájera
Su experiencia y compromiso con la mejora
continua de los procesos administrativos nos
permiten comprender mejor el valor de la
fiscalización en la gestión pública y su papel
en la construcción de una administración
más eficiente y transparente. Los invitamos a
conocer más sobre este proceso y los esfuerzos
realizados por la ASEH para fortalecer la
rendición de cuentas en cada municipio del
estado de Hidalgo.
En un entorno donde la transparencia y la
rendición de cuentas son esenciales para el Jocelin Mejía Nájera (JMN). – Maestro,
buen gobierno, la fiscalización municipal se para iniciar la conversación, ¿podría darnos
presenta como un pilar fundamental para el una visión general del proceso de entrega-
desarrollo de nuestras comunidades. recepción en los ayuntamientos?
En esta edición de El Fiscalizador Hidalguense, Eder Assam Cuecuecha Pérez (EACP).-
conversamos con el Mtro. Eder Assam Cuecuecha La Entrega-Recepción es un proceso legal,
Pérez, Director General de Fiscalización obligatorio y de interés público que tiene como
Municipal de la Auditoría Superior del Estado objetivo regular y uniformar la transición de la
de Hidalgo (ASEH). Durante la charla, el Mtro. administración pública municipal en Hidalgo.
Cuecuecha nos brinda una visión profunda y Este proceso no solo implica la entrega de
detallada del proceso de entrega-recepción en fondos, bienes y recursos públicos, sino también
los ayuntamientos, subrayando la importancia la transferencia de información administrativa,
de los mecanismos de capacitación y financiera y documental, con el propósito
acompañamiento para asegurar su correcta de garantizar la continuidad del trabajo en
implementación. beneficio de la ciudadanía.
6

