Page 8 - El Fiscalizador - Volumen 4
P. 8
Con este modelo se obtiene: En conclusión:
La Evaluación del Desempeño en el sector
Mayor transparencia: Amplio conocimiento público de Hidalgo es una práctica estratégica
sobre en qué se gasta el dinero público y qué que trasciende el hecho de ser una simple
se obtiene a cambio. Combate la opacidad y “ocurrencia”. Es un pilar para incrementar
fomenta la rendición de cuentas. la eficiencia y, garantizar la transparencia y
la rendición de cuentas, asegurando que los
Mejores servicios: Al evaluar resultados, recursos públicos se traduzcan en beneficios
se identifica qué programas funcionan bien y reales para la población. En el estado de
cuáles deben corregirse o eliminarse, lo que Hidalgo, con retos complejos, esta herramienta
mejora la calidad de los servicios públicos como no solo es necesaria, sino indispensable
salud, educación o seguridad, entre otros. para construir una administración pública
que responda a las demandas ciudadanas y
Participación ciudadana informada: La promueva el desarrollo sostenible.
población puede exigir políticas públicas más
efectivas cuando tiene datos claros sobre el
desempeño. Reducción de desigualdades: Al identificar
brechas en el acceso o calidad de los programas
Uso eficiente de los impuestos: Se asegura públicos, el gobierno puede tomar decisiones
que cada peso gastado tenga un propósito para enfocarse en los sectores más vulnerables.
claro y medible, optimizando los recursos que
provienen de la ciudadanía. Referencia
1 Gobierno del Estado de Hidalgo. Subsecretaría de Planeación. Diagnóstico PbR –
SED
Hidalgo, Avances y Retos 2024. Avances_y_Retos_PbR_SED_Hidalgo_2024_
mayo_23_(2).pdf
4