Page 14 - El Fiscalizador - Volumen 4
P. 14

-Mtro. Edwin Meráz Ángeles, Auditor Superior         fortalecimiento del uso de tecnologías, con el
            de la Ciudad de México.                              objetivo de supervisar con mayor eficiencia los
                                                                 recursos  públicos  y  garantizar  su  uso  ético  y
            -L.C.P. Esthela León Preciado, Auditora Superior     transparente.
            del Estado de Colima.

            -Mtro. Felipe de Jesús Coria Quiñones, Auditor
            General de Durango.


            Asimismo,  se  contó  con  la  asistencia  de
            representantes de las entidades fiscalizadoras
            de Baja California,  Coahuila,  Chiapas,
            Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas, además
            de  invitados  de  entes  estatales  y municipales
            del Estado de Veracruz.

            Las conferencias magistrales abordaron temas
            como:
                                                                 Durante la ceremonia, el Mtro. Jorge Valverde
            -“Perspectiva  Ciudadana  en  la  Fiscalización      Islas  subrayó que dicho convenio  es una
            Superior”,  a  cargo  de  la  Dra.  Beatriz  Elena   oportunidad     para    armonizar     esfuerzos
            Huerta Urquijo.                                      institucionales y aprender mutuamente:
                                                                 “El convenio representa una oportunidad para
            -“Auditorías en la Era Digital: Un nuevo enfoque     aprender  mutuamente,  armonizar  esfuerzos  y
            basado en IA”, a cargo del Mtro. Edwin Meraz         fortalecer nuestras capacidades institucionales
            Ángeles.                                             en favor de una rendición de cuentas efectiva y
                                                                 del uso correcto del dinero del pueblo”.
            -“Estrategias  Operativas  para  la  Imputación
            Objetiva de las Faltas Administrativas (IPRA)”,      La  Mtra.  Delia  González  Cobos,  Auditora
            por la Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria.        General del ORFIS, recalcó la relevancia de la
                                                                 coordinación entre órganos fiscalizadores:
            -“La Fiscalización Superior y su aportación a la     “El trabajo coordinado  entre órganos  de
            Igualdad de Género”, por la Senadora Martha          fiscalización  es  clave  para  lograr  que  los
            Lucía Micher Camarena.                               recursos públicos lleguen a donde realmente se
                                                                 necesitan.  Compartir conocimientos y buenas
            Convenio  por  una  fiscalización  ética  y          prácticas  es  nuestra  mejor herramienta  para
            moderna                                              cerrar el paso a la corrupción”.


            En  el marco del simposium,  el Órgano  de           Así,  Veracruz  e  Hidalgo  refrendan  su
            Fiscalización Superior del Estado de Veracruz        compromiso con una fiscalización responsable,
            y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo        ética y acorde a los nuevos retos que imponen
            firmaron  un  Convenio  de  Coordinación  y          las  tecnologías  en la  supervisión del gasto
            Colaboración,  que  formaliza  el  compromiso        público.
            de ambas instituciones por avanzar hacia una
            fiscalización moderna, colaborativa y orientada
            a resultados.

            El convenio contempla acciones de capacitación
            conjunta,  intercambio  de metodologías  y

      10
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19