Page 6 - El Fiscalizador - Volumen 3
P. 6
fiscalizan los recursos estatales. Entre los
aspectos más relevantes destacan:
Introducción del Dictamen Técnico.
Uno de los cambios más innovadores es la
Diputados aprueban incorporación del Dictamen Técnico como un
reforma clave para mejorar documento base para la toma de decisiones y
la acción legal en materia de fiscalización. Esta
la fiscalización en Hidalgo herramienta permitirá sustentar con mayor rigor las
observaciones y sanciones derivadas de auditorías,
brindando certeza jurídica a los procedimientos. De
acuerdo con el Diputado Andrés Velázquez Vázquez,
esta medida busca que la opinión y valoración técnica
emitida en el expediente de irregularidades sirva de
base para el ejercicio de acciones legales.
Digitalización de los Procesos de Rendición de
Por: Mtra. Reenycka Irascel Martínez Paredes Cuentas.
Directora de Investigación de la Dirección
General de Asuntos Jurídicos Con la finalidad de modernizar y hacer más eficiente
la fiscalización, se establece la obligatoriedad de
presentar la Cuenta Pública Estatal y Municipal en
formato digital. Esto no solo facilitará el acceso a
la información, sino que también reducirá costos
administrativos y mejorará la transparencia en el
manejo de recursos públicos. Además, de acuerdo
con el diputado Carlos Alejandro Alcántara Carvajal,
se establecen mecanismos claros para la práctica de
notificaciones, asegurando que los involucrados sean
informados de manera eficaz y oportuna.
Impacto de la Reforma en la Transparencia y
la Eficiencia Fiscal
La implementación de estas reformas promete generar
La rendición de cuentas y la fiscalización de beneficios tangibles en el ejercicio del gasto público
los recursos públicos son pilares fundamentales y en la lucha contra la corrupción. Entre los efectos
de la democracia y la buena administración esperados destacan:
financiera. En este contexto, el Congreso
del Estado de Hidalgo aprobó una reforma Mayor transparencia: la digitalización y la ampliación
significativa a la Ley de Fiscalización Superior de reportes facilitarán la revisión de cuentas por parte
de la ciudadanía y los organismos de control.
y Rendición de Cuentas, con el objetivo de
fortalecer los mecanismos de control, optimizar Reducción de costos administrativos: La eliminación
los procesos de auditoría y garantizar un uso del uso de papel y la optimización de procesos de
eficiente de los recursos públicos. notificación disminuirán el gasto operativo.
Principales modificaciones de la reforma Fortalecimiento del combate a la corrupción: la
implementación del Dictamen Técnico y el seguimiento
La reforma introduce cambios estructurales más estricto de recomendaciones ayudarán a prevenir
clave que impactarán en la forma en que se y sancionar malas prácticas financieras.
2

